¿Cuáles son los diferentes tipos de servidores DNS?
Todos los servidores DNS están dentro de una de estas cuatro categorías: resoluciones recursivas, servidores de nombres raíz, servidores de nombres TLD y servidores de nombres autoritativos. En una búsqueda clásica de DNS (cuando no hay almacenamiento en caché en juego), estos cuatro servidores DNS trabajan en forma conjunta para completar la entrega de la dirección IP al cliente para un dominio específico (el cliente, por lo general, es una resolución stub, una resolución simple integrada en un sistema operativo).
¿Qué es una resolución de DNS recursiva?

Una resolución recursiva (también conocida como recursor DNS) es la primera parada en una consulta de DNS, y actúa como intermediario entre un cliente y un servidor de nombres de DNS.
Tras recibir una consulta de DNS desde un cliente web, una resolución recursiva responderá con datos almacenados en caché o enviará una solicitud a un servidor de nombres raíz, seguida de otra solicitud a un servidor de nombres TLD, y, por último, una solicitud a un servidor de nombres autoritativo.
Tras recibir una respuesta desde el servidor de nombres autoritativo que contiene la dirección IP solicitada, la resolución recursiva envía una respuesta al cliente.
Durante este proceso, la resolución recursiva almacenará en caché la información recibida desde los servidores de nombres autoritativos. Cuando un cliente solicita la dirección IP de un nombre de dominio solicitado recientemente por otro cliente, la resolución puede eludir el proceso de comunicación con los servidores de nombres y enviar al cliente simplemente el registro solicitado desde su caché.
La mayoría de los usuarios de internet usan una resolución recursiva que proporcionan sus ISP, pero hay otras opciones disponibles, como 1.1.1.1 de Cloudflare.
¿Qué es un servidor de nombres raíz DNS?

Todas las resoluciones recursivas conocen los 13 servidores de nombres raíz, y estos son el primer lugar al que acuden cuando realizan consultas de registros de DNS.
Un servidor raíz acepta una consulta de resolución recursiva, que incluye un nombre de dominio, y la dirige a un servidor de nombres de dominios de primer nivel según la extensión de ese dominio (.com, .net, .org, etc.). Los servidores de nombres raíz pasan por la supervisión de una organización sin fines de lucro llamada Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN).
Ten en cuenta que, si bien hay 13 servidores de nombres raíz, eso no implica que haya solo 13 máquinas en el sistema del servidor de nombres raíz. Si bien hay 13 tipos de servidores de nombres raíz, existen varias copias de cada uno en todo el mundo que usan redireccionamiento de Anycast para ofrecer respuestas rápidas. Si se suman todos los casos de servidores de nombres raíz, se observarían 632 servidores diferentes (a partir de octubre de 2016).
¿Qué es un servidor de nombres de dominios de primer nivel (TLD)?

Un servidor de nombres de dominios TLD tiene información para todos los nombres de dominio que comparten una extensión de dominio común, tal como .net, .com, o lo que siga después del último punto en una dirección URL. Por ejemplo, un servidor de nombres de dominios de primer nivel contiene información para todos los sitios web que terminan en ".com".
Cuando un usuario busca google.com, la resolución recursiva recibe una respuesta de un servidor de nombres raíz y, luego, envía una consulta a un servidor de nombres de dominios de primer nivel .com, que a su vez responde e indica el servidor de nombres autoritativo (ver a continuación) de ese dominio.
La gestión de servidores de nombres de dominios de primer nivel está a cargo de la Internet Assigned Numbers Authority (IANA), que es una rama de la ICANN. La IANA separa a los servidores de dominios de primer nivel en dos grupos principales:
- Dominios de primer nivel genéricos: Son dominios que no corresponden a países específicos; algunos de los dominios de nivel superior genéricos más conocidos son .com, .org, .net, .edu, y .gov.
- Dominios de nivel superior de código de país: Corresponden a cualquier dominio específico de un país o estado, por ejemplo, .uk, .us, .ru y .jp.
Existe una tercera categoría para dominios de infraestructuras, pero casi nunca se utiliza. Se creó para .arpa, un dominio de transición que se usaba en la creación del DNS moderno; hoy en día, su relevancia es prácticamente histórica.
¿Qué es un servidor de nombres autoritativo?

El servidor de nombres de dominios TLD envía una respuesta a la resolución recursiva y la dirige a un servidor de nombres autoritativo, que suele ser su última parada en el trayecto hacia una dirección IP.
El servidor de nombres autoritativo incluye información específica para el nombre de dominio al que sirve (p. ej., google.com), y puede ofrecer una resolución recursiva con la dirección IP de ese servidor encontrada en el registro A del DNS; o bien, si el dominio tiene un registro CNAME (alias), proporcionará un dominio de alias a la resolución recursiva, que a su vez tendrá que hacer una nueva búsqueda de DNS para obtener un registro desde un servidor de nombres autoritativo (que suele ser un registro A con una dirección IP).
El DNS de Cloudflare distribuye servidores de nombres autoritativos, que incluyen el redireccionamiento de Anycast a fin de ser más confiables.