La misión de Cloudflare es mejorar Internet. Creemos que ofrecer mejores tecnologías de Internet no solo puede ser una influencia positiva, sino un motor de sostenibilidad global.
En el transcurso de esta Impact Week, te contaremos otras historias sobre cómo Internet, y Cloudflare específicamente, nos brindan una oportunidad llena de optimismo para mejorar nuestro mundo.
A partir de hoy, ponemos el conjunto de soluciones de Cloudflare One Zero Trust a disposición de los equipos que cumplan los requisitos de los proyectos Galileo o Athenian sin ningún coste.
Descubre cómo las organizaciones del proyecto Galileo utilizan Cloudflare Zero Trust para protegerse de los ciberataques.
La herramienta de seguridad del correo electrónico de Cloudflare hizo un gran trabajo en las elecciones de mitad de mandato de EE. UU. de 2022 para garantizar la protección de las bandejas de entrada de los candidatos.
Nos complace anunciar la incorporación de Area 1, nuestro conjunto de soluciones de seguridad del correo electrónico, a la oferta de servicios incluidos en el proyecto Athenian, con el fin de ayudar a los gobiernos estatales y locales a protegerse contra un amplio abanico de ataques de phishing, y garantizar así la seguridad y la protección de los datos de los votantes.
El 16 de septiembre estallaron en Irán una serie de protestas, tras la muerte mientras se encontraba bajo custodia policial de Mahsa Amini, una joven de 22 años que había sido arrestada por infringir la ley de hijab obligatoria. Las protestas y los disturbios civiles han continuado hasta la fecha. Sin embargo, a pesar de la amenaza que las protestas suponen para el gobierno, y el papel que desempeña Internet en ellas, no se ha bloqueado totalmente el acceso a Internet. De hecho, desde la perspectiva de Cloudflare, el uso de Internet en Irán ha aumentado desde el inicio de las protestas.
El 24 de febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania, Cloudflare se puso inmediatamente manos a la obra para proporcionar servicios que pudieran ayudar a evitar ciberataques potencialmente destructivos y mantener así el flujo global de Internet. Durante Impact Week, queremos informar sobre el estado actual de la situación y el rol que desempeñan empresas de seguridad como Cloudflare, así como nuestras conclusiones del conflicto hasta la fecha.
Puesto que los gobiernos siguen utilizando las sanciones como una herramienta de política internacional, creemos que es importante que los encargados de la política escuchen la opinión de las empresas que sostienen la infraestructura de Internet acerca de cómo el marco legal afecta a la capacidad de respaldar una red de Internet global. Estos son algunos de los principales problemas que hemos identificado y cómo los reguladores pueden ayudar a equilibrar los objetivos de la política de sanciones con la necesidad de respaldar el libre flujo de comunicaciones para los ciudadanos comunes de todo el mundo.
Los ataques a gran escala contra las grandes empresas y los gobiernos acaparan los titulares. Sin embargo, el alcance y la gravedad de las repercusiones de los conflictos cibernéticos pueden ser mayores para las pequeñas empresas que ya tienen dificultades para seguir funcionando en circunstancias normales. En esta publicación, compartiremos una nueva investigación sobre cómo las pequeñas empresas, entre ellas, las que utilizan nuestros servicios gratuitos, han aprovechado los servicios de Cloudflare para protegerse más y resistir mejor las interrupciones.
Las organizaciones esenciales para el funcionamiento básico de nuestras comunidades globales que no cuentan con los recursos suficientes se enfrentan a ciberataques constantes, lo que supone una amenaza para las necesidades básicas de sanidad y seguridad. La misión de Cloudflare es ayudar a mejorar Internet. A partir del 13 de diciembre de 2022, ayudaremos a respaldar estas infraestructuras vulnerables proporcionándoles nuestra solución de ciberseguridad Zero Trust de nivel empresarial, de forma gratuita, sin límite de tiempo.
Hace año y medio, Cloudflare lanzó el proyecto Pangea para ayudar a proporcionar servicios de Internet a las comunidades marginadas. Hoy, compartimos lo que hemos aprendido asociándonos con las redes de la comunidad, y anunciamos una ampliación del proyecto.
El Gobierno de EE. UU. financia un programa de 65 000 millones de dólares para facilitar el acceso de los estadounidenses a Internet. Una gran iniciativa.
Los puntos de intercambio de Internet son un componente esencial de una red de Internet eficaz. Descubre la historia de uno de ellos.
Los resultados del estudio preliminar concluyen que los productos de Cloudflare son hasta un 90 % más eficientes en materia de emisiones de carbono que el hardware local equivalente.
Cloudflare for Government amplía la capacidad de Cloudflare de proteger el sector público
Descubre la recomercialización y el reciclaje como formas más sostenibles de deshacerte de tus dispositivos de hardware heredados. Anunciamos también una asociación con Iron Mountain para que esta transformación sea más fácil y más rentable para los clientes de Cloudflare.
Hoy, nos complace anunciar nuestro primer paso hacia la compensación de nuestras emisiones históricas con una inversión por un valor de 6060 MT de créditos compensatorios por las emisiones de carbono por reforestación como parte del proyecto Pacajai de reducción de emisiones de gas de efecto invernadero debido a la deforestación y la degradación forestal (Reduction of Emissions from Deforestation and forest Degradation, REDD+), en el estado de Para (Brasil).
A la hora de reinventar cómo nuestras oficinas físicas podían respaldar mejor nuestro trabajo en Cloudflare, la durabilidad del diseño y de las operaciones ha estado a la vanguardia de nuestra filosofía de diseño, y constituye una de las premisas subyacentes que afecta a todos los aspectos de nuestros espacios de trabajo.
Nuestra iniciativa de sostenibilidad del hardware implica utilizar los componentes de hardware el máximo tiempo posible, reciclarlos de forma responsable cuando llegue el momento de retirarlos, y seleccionar las opciones más eficientes energéticamente para nuestras cargas de trabajo.
El modo Bot Fight de Cloudflare detectó 6 veces más bots en 2022, y estamos contribuyendo a un nuevo proyecto de plantación de árboles en Bengala Occidental.
Descubre cómo Cloudflare colabora con organizaciones de la sociedad civil para documentar los bloqueos del acceso a Internet mediante las herramientas Radar Alerts y API.
En 2021, Cloudflare puso en marcha su primera política en defensa de los derechos humanos, la cual declara formalmente nuestro compromiso de respetar los derechos humanos según los Principios rectores de empresas y derechos humanos de las Naciones Unidas. Cloudflare también tiene en cuenta nuestros compromisos en materia de derechos humanos al abordar quejas de abuso de los usuarios de nuestros servicios. Incorporamos conceptos de derechos humanos como el acceso a un proceso justo, la proporcionalidad (la idea de que es necesario calibrar atentamente las acciones para minimizar los posibles efectos sobre los derechos humanos) y la transparencia.
La velocidad de una conexión a Internet depende más de reducir la latencia del mundo real que de añadir ancho de banda infrautilizado.
Nos complace anunciar una nueva versión de Geo Key Manager, que permite a los clientes definir los límites por país, por región o por un estándar como, por ejemplo, "almacenar solo mis claves privadas en centros de datos compatibles con FIPS". Ya está disponible en versión beta cerrada.
Cloudflare participa en el proyecto AS112, y se convierte en operador de la pila ligeramente coordinada y distribuida de consultas de búsqueda inversa (PTR) para direcciones RFC 1918, actualizaciones de DNS dinámico y otras direcciones ambiguas.
En esta publicación, explicamos cómo abogamos por la mejora de Internet en nuestras interacciones con los gobiernos y los legisladores, en las muchas jurisdicciones donde operamos.
Descubre cómo Cloudflare respalda el desafío HBCU Smart Cities
Los ERG de Cloudflare nos han ayudado a comprender el poder de la comunidad y cómo esta es esencial para el trabajo híbrido.
Cloudflare tiene la misión de ayudar a mejorar Internet. Para lograr este objetivo, nos comprometemos a actuar en todo momento con ética e integridad. Este compromiso va más allá que nuestras propias acciones. También es aplicable a terceros que actúan en nuestro nombre. Nos complace compartir nuestro código de conducta para terceros, específicamente formulado para nuestros proveedores, distribuidores y otros socios.
¿El BGP ya es seguro? Si es necesario formular la pregunta, entonces no lo es. Sin embargo, lo que nos proponemos aquí es responder cuánto le falta a Internet para lograr este objetivo...
Un análisis del bloqueo de direcciones IP: por qué se produce, qué es, a quién afecta y por qué es una forma tan problemática de abordar el contenido en línea.
¡Y con esto terminamos! Impact Week 2022 ha llegado a su fin. La semana pasada, Cloudflare anunció nuevos compromisos en nuestra misión de ayudar a mejorar Internet, incluidos nuevos servicios Zero Trust para las voces más vulnerables y para los proveedores de infraestructura crítica.
Nuestro informe Impact es un resumen anual que destaca cómo intentamos mejorar Internet. También presenta los avances que estamos realizando en nuestras prioridades medioambientales, sociales y de gobierno.
Cloudflare está democratizando el acceso a la seguridad Zero Trust, un nuevo estándar de seguridad que a menudo no está al alcance de las organizaciones más pequeñas
Cloudflare, Inc. (NYSE: NET), la empresa de seguridad, rendimiento y fiabilidad que ayuda a mejorar Internet, ha anunciado hoy una nueva iniciativa Impact para proporcionar la seguridad Zero Trust, de forma gratuita, a pequeñas y medianas organizaciones de infraestructura crítica de todo el mundo. Este nuevo programa, denominado proyecto Safekeeping, tiene como objetivo proteger las organizaciones que aportan un beneficio esencial a las comunidades pero que, debido a que carecen de los recursos suficientes, corren el riesgo de sufrir ciberataques. Los esfuerzos iniciales se centran en Australia, Alemania, Japón, Portugal y el Reino Unido.
Cloudflare, Inc. (NYSE: NET), la empresa de soluciones de seguridad, rendimiento y fiabilidad que ayuda a mejorar Internet, ha anunciado hoy que ha obtenido el status Moderate del programa FedRAMP® (Federal Risk and Authorization Management Program) de EE.UU. La obtención de la autorización del programa FedRAMP reafirma el compromiso de Cloudflare con el sector público, los organismos federales, los gobiernos locales y la Defense Industrial Base (DIB, base industrial relacionada con la defensa) de EE. UU.
Cloudflare, Inc. (NYSE: NET), la empresa de soluciones de seguridad, rendimiento y fiabilidad que ayuda a mejorar Internet, ha publicado hoy su segundo informe Impact anual, que muestra su compromiso de ayudar a desarrollar una red de Internet basada en principios, accesible para todo el mundo y sostenible. Cloudflare empezó a comunicar públicamente información sobre su impacto en materia medioambiental, social y de gobernanza en 2021. Este año, la empresa se ha centrado en ampliar el valor y el alcance de los programas Impact de Cloudflare. Para ello, ha apoyado causas humanitarias y en defensa de los derechos humanos. Específicamente, ha ayudado a proteger el acceso a Internet de los ciudadanos de Ucrania contra los ataques DDoS y otros ciberataques. Y, con este mismo fin, también ha analizado cómo la empresa calcula y valida los datos de sus emisiones.
Ventas
Desarrolladores