Conéctate el 15 y el 16 de noviembre para escuchar charlas y presentaciones sobre el futuro del desarrollo web, con algunos de los mejores ponentes y formadores del sector. En directo por streaming en Cloudflare TV, ¡sin inscripción previa!
Rita Kozlov
Acompáñanos en la sesión de apertura de las conferencias de la mano de nuestra directora de producto, Rita Kozlov, y nuestro gerente de incidencias de desarrolladores, Kristian Freeman.
Gift Egwuenu
Reflexionaremos sobre el aprendizaje como parte esencial de tu trayectoria profesional y la importancia de encontrar el método más adecuado para ti. Analizaremos algunas técnicas de aprendizaje con un enfoque fundamental en esta última: el aprendizaje en público.
Prosper Otemuyiwa
En esta charla, te enseñaremos cómo optimizar tu productividad en el desarrollo web a través de búsquedas rápidas de código (incluso en código base extenso), la revelación de secretos y vulnerabilidades y el desbloqueo de información de código.
James Quick
En los últimos dos años, la arquitectura Jamstack ha cambiado de manera drástica el desarrollo de los sitios web. Con esta evolución tan rápida, ¿estás al día en las prácticas recomendadas para proteger tus aplicaciones Jamstack?
En esta charla, analizaremos la autenticación y la autorización, y cómo ambas han cambiado con la evolución de Jamstack. También descubriremos cómo controlar y validar a los usuarios del lado cliente y del servidor con el uso de cookies, sesiones y JWT (JSON Web Token). No te pierdas esta charla para no quedarte atrás en los avances de la autenticación más actual en la arquitectura Jamstack.
Erwin van der Koogh
Ya es bastante complicado escribir una base de datos, pero crear una que reproduzca de forma eficaz las escrituras en varios continentes es extremadamente difícil. Sin embargo, AWS, Azure y otras bases de datos más pequeñas como FaunaDB cuentan con grandes soluciones en este ámbito.
Pero ¿qué sucede si quieres distribuir tu base de datos en varios cientos de ubicaciones, en vez de unas pocas regiones? En esta charla, explicaremos el nuevo modelo que Cloudflare ha desarrollado para resolver este desafío, y hacia dónde podría dirigirse.
Matthew Mueller
Te guiaremos en la configuración e implementación de un Cloudflare Worker que utiliza Prisma Client y Prisma Data Proxy para conectar tu base de datos SQL o MongoDB. Data Proxy también gestiona la agrupación de conexiones para que tu base de datos no se sature con demasiadas conexiones.
Jon Kuperman y Mike Sherov
En esta sesión te enseñaremos cómo simplificar tu flujo de trabajo de desarrollo usando Workers para crear rápidamente soluciones que en otros casos tendrías que comprar a terceros. Incluye el uso de Workers para geolocalización, optimización de imagen y detección de bots.
Luke Edwards y Nick Reese
Acompáñanos en esta charla para conocer un marco para diseñar sitios estáticos eficaces a escala masiva con el SEO como prioridad.
Vanessa Freudenberg
Croquet te permite crear aplicaciones web multiusuario en tiempo real sin servidor ni código de red. Vanessa, cofundadora y directora de arquitectura de Croquet, demostrará cómo puedes crear este tipo de aplicación con una ejecución mínima de JavaScript del lado cliente en tu navegador. Mientras tanto, en segundo plano, los servidores globales de Croquet mantienen las sesiones del navegador sincronizadas, ofreciéndote la baja latencia del proceso perimetral sin necesidad de implementar nada más.
Croquet está contemplando la posibilidad de migrar sus servidores a una arquitectura sin servidor. Vanessa describirá por qué Workers y Durable Objects de Cloudflare son especialmente adecuados para ello.
Obinna Ekwuno
Todas las plataformas sin servidor son una extensión de los superpoderes del desarrollador frontend. Es más, las plataformas sin servidor despejan esa difusa línea del software intermedio sobre qué corresponde a los equipos de backend y frontend. Responde a la eterna pregunta "¿A quién pertenece el servidor proxy?". "¡A mí!", afirma.
Pero, ¿qué pasa con el código sin servidor cuando ha salido de nuestro ordenador? ¿dónde va? ¿Hace nuevos amigos en ese lugar? ¿Puede adaptarse y crecer a medida que escalamos? Vamos a verlo. En esta charla, hablaremos brevemente sobre cómo traspasar los límites de la arquitectura sin servidor.
Jon Kuperman y Jeff Posnick
En esta sesión, aprenderás cómo representar tu sitio web completamente a la carta con Cloudflare Workers para generar HTML en la nube y workers de servicio para almacenar en caché y generar HTML en el lado cliente.
Jon Kuperman y Aisha Blake
En esta charla, analizaremos el estado de los marcos integrales y cómo supervisarlos ¡no te lo pierdas! Aisha Blake, ingeniera sénior de relaciones con desarrolladores de New Relic y Jon Kuperman, miembro del equipo de incidencias de desarrolladores de Cloudflare, estarán a cargo de esta sesión.
Robert Aboukhalil
Explicaremos cómo iniciarse en el diseño de las API con la tecnología de WebAssembly en Cloudflare Workers. Como ejemplo concreto, usaremos una herramienta de análisis escrita en C, la compilaremos en WebAssembly y la implementaremos con Wrangler. También analizaremos diferentes herramientas de depuración, así como las ventajas e inconvenientes de WebAssembly sin servidor.
Martes 16 de noviembre 10:30 - 11:00 a.m. PT
Rob Sutter, Kristian Freeman
Acompáñanos en esta sesión con Rob Sutter, responsable del equipo de incidencias de desarrolladores de Fauna, para aprender a gestionar el estado de tu aplicación con una coherencia elevada y, al mismo tiempo, seguir ofreciendo la baja latencia que exigen tus usuarios.
William Lyon
Mostrar contenido relevante a los usuarios puede suponer un gran desafío para los sitios de noticias. En esta charla, analizaremos cómo diseñar un punto de conexión de recomendaciones de noticias con reconocimiento de ubicación con Cloudflare Workers y la base de datos de gráficos de Neo4j.
Martes 16 de noviembre, 11:30 a.m. - 12:00 p.m. PT
Kapehe
En esta charla, pondremos en marcha nuestra propia página de eventos con Nuxt.js y Sanity.io y un iniciador de Sanity. Una vez que tengamos nuestro front-end y el contenido de back-end, implementaremos todo en Cloudflare Pages. Después de hacer una prueba de esfuerzo, añadir Webhooks de Sanity GROQ con Cloudflare Deploy Hooks y llevar a cabo la validación del contenido, obtendremos al final una página de eventos completamente funcional.
Vishwa Mehta
En esta charla, estableceré las bases para desarrollar aplicaciones sin servidor con Cloudflare Workers y conocerás cómo Hasura encaja en la arquitectura. De este modo, entenderemos la anatomía de una aplicación básica con la implementación de autenticación JWT y el control de acceso basado en roles (RBAC). En este caso, el servicio de autenticación es una función sin servidor que se implementa con Workers y se agrega a la API de GraphQL con Hasura Actions. Además, sacaremos partido al motor de autorización integrado de Hasura para implementar un control de acceso basado en roles para que los usuarios puedan acceder a la información de la base de datos.
Ventas
Desarrolladores