Cuando un atacante secuestra un dominio, el propietario deja de tener control sobre el contenido del sitio, el correo electrónico o cualquier otro servicio que dependa del nombre del dominio.
Después de leer este artículo podrás:
Contenido relacionado
Nombre de dominio
Registrador de nombre de dominio
¿Qué es DNS?
Envenenamiento de caché de DNS
Cómo transferir un nombre de dominio
Suscríbete a theNET, el resumen mensual de Cloudflare sobre las ideas más populares de Internet.
Copiar el enlace del artículo
Estamos ante un caso de secuestro de dominio cuando un atacante toma el control de un nombre de dominio, normalmente mediante ingeniería social. Un nombre de dominio es la dirección única y fácil de recordar que se utiliza para conectar a los usuarios con los sitios web, y la base sobre la que se construye la identidad pública de una organización en Internet.
Cuando un atacante secuestra un dominio, el propietario legítimo pierde el control de todos sus servicios vinculados al dominio. Esto incluye el contenido del sitio web, el correo electrónico corporativo, los centros de llamadas de VoIP, los servicios de almacenamiento en la nube y otras aplicaciones relacionadas con el dominio. Por eso, el secuestro de nombres de dominio es una de las mayores amenazas en línea para la marca, los ingresos y la reputación.
Los nombres de dominio facilitan el acceso a los sitios web sin tener que recordar direcciones IP alfanuméricas. Los nombres de dominio se relacionan con las direcciones IP gracias al sistema de nombres de dominio (DNS), que funciona como la agenda telefónica de Internet.
Los dominios se establecen a través de registradores de nombres de dominio. Para obtener un dominio, se necesitan dos factores clave: los registradores y los registros. Pensemos en los registros (como VeriSign) como mayoristas, y en los registradores como minoristas. Los registros son los propietarios de la base de datos de todos los dominios registrados en un TLD. Delegan la reservación de los nombres de dominio disponibles a los registradores. A su vez, los registradores, que hay miles, "venden" (o más bien alquilan) nombres de dominio a los usuarios finales durante un determinado periodo de tiempo.
Los nombres de dominio tienen dos o tres partes, y cada una de ellas está separada por un punto. Cuando se leen de derecha a izquierda, los identificadores en los nombres de dominio van de lo más general a lo más específico:
Para evitar las modificaciones no autorizadas de nombres de dominio, los propietarios pueden aplicar bloqueos del "cliente" (bloqueos de registrador) a través de su registrador. Los registros aplican bloqueos de "servidor", que también se conocen como bloqueos de registro. Sin embargo, si un atacante accede a la cuenta, puede eliminar los bloqueos de dominio y hacer cambios no autorizados en el registrador.
Hay muchas formas de secuestrar un dominio. Por ejemplo:
Una vez que los atacantes logran comprometer un dominio, pueden interrumpir muchas operaciones en los sitios web . Estas son algunas de las cosas que pueden hacer:
Transferir dominios entre registradores es bastante sencillo, pero recuperar un dominio robado es muy difícil. Puede llevar semanas, o incluso meses. También es posible que se deban iniciar acciones legales. Parte de la dificultad es que la documentación adecuada puede estar alojada en sistemas (como el correo electrónico corporativo) a los que el propietario del dominio original ya no puede acceder. El dominio se podría recuperar en unos días, o también existe la posibilidad de que el propietario original (legítimo) nunca recupere el dominio robado.
Independientemente del resultado, un dominio secuestrado puede ocasionar graves consecuencias financieras, de reputación e incluso regulatorias.
En el secuestro de dominio, el atacante roba el nombre de dominio registrado de manera legítima. En la suplantación de dominio los ciberdelincuentes crean un sitio web o un dominio de correo electrónico falsos para intentar engañar a los usuarios, al igual que un estafador que muestra a alguien credenciales falsas para ganar su confianza. Los atacantes no necesitan apoderarse de una cuenta de un registrador para suplantar un dominio.
El secuestro de dominio, que pone en riesgo el dominio en sí, es diferente del secuestro de DNS (que también se conoce como envenenamiento de DNS). En el secuestro de DNS, un atacante se dirige al registro DNS del sitio web en el servidor de nombres.
Los registros del servidor de nombres indican a Internet a dónde ir para encontrar la dirección IP de un dominio. Si los registros del servidor de nombres están mal configurados (es decir, "envenenados"), los atacantes pueden desviar las consultas a otro servidor de nombres de dominio. En lugar de cargar el sitio web o la aplicación correctos, por ejemplo, el tráfico de los usuarios se puede desviar a un destino que es una réplica del sitio original, pero que distribuye malware.
La forma más sencilla que tienen las organizaciones para protegerse del secuestro de dominios es contar con un registrador de nombres de dominios de buena reputación que ofrezca sólidas medidas de seguridad. Busca las siguientes funciones:
El servicio de registrador de nombres de dominio de Cloudflare, Cloudflare Registrar, ofrece a los clientes del plan Enterprise una protección personalizada de dominio para evitar el secuestro de dominios. Con la protección personalizada de dominios, cualquier cambio en la propiedad del dominio o en el servidor de nombres se verifica y ejecuta manualmente. El estricto protocolo de cambio garantiza que cualquier cambio sea aprobado directamente por las organizaciones.
Cloudflare Registrar también incluye DNSSEC universal integrado para proteger todos los dominios de una amplia variedad de ataques basados en DNS.