¿Qué es la nube híbrida? | Definición de nube híbrida

Una nube híbrida combina una nube pública con una nube privada.

Metas de aprendizaje

Después de leer este artículo podrás:

  • Conocer qué significa "nube híbrida"
  • Comprender los diferentes tipos de entornos de la nube combinados en una nube híbrida
  • Explicar la diferencia entre multinube y nube híbrida
  • Explorar las ventajas y desventajas de las nubes híbridas

Contenido relacionado


¿Quieres saber más?

Suscríbete a theNET, el resumen mensual de Cloudflare sobre las ideas más populares de Internet.

Revisa la política de privacidad de Cloudflare para saber más sobre cómo Cloudflare gestiona tus datos personales.

Copiar el enlace del artículo

¿Qué significa "nube híbrida"?

Una nube híbrida combina dos o más tipos de entornos de nube. Las implementaciones de nube híbrida combinan nubes públicas* y nubes privadas** y también pueden incluir infraestructura heredada local. Para que una nube sea realmente híbrida, estos diferentes entornos de nube deben estar estrechamente interconectados entre sí, en esencia, funcionando como una infraestructura combinada. Casi todas las nubes híbridas incluyen al menos una nube pública.

Implementación de nube híbrida

Una nube híbrida se asemeja a un automóvil híbrido. Los automóviles híbridos combinan dos tecnologías distintas por completo: un motor que quema gasolina y energía eléctrica. Cada tecnología funciona de una manera muy diferente, y cada una tiene sus ventajas y desventajas. Sin embargo, cuando las dos se combinan con eficacia, el resultado es un automóvil más eficiente que la mayoría de los automóviles que solo usan gasolina y, además, es más potente que la mayoría de los automóviles totalmente eléctricos. Del mismo modo, las nubes híbridas combinan los beneficios de múltiples tipos de entornos de nube para una mayor eficiencia y funcionalidad.

Las nubes híbridas tienen varios usos. Una organización puede usar su nube privada para algunos servicios y su nube pública para otros o puede usar la nube pública como respaldo para su nube privada. También pueden usar la nube pública para manejar períodos de alta demanda, al mismo tiempo que mantiene la mayoría de las operaciones dentro de su nube privada.

(Para obtener más información sobre cómo funciona la tecnología en la nube, consulta ¿Qué es la nube?)

¿Cuáles son los tipos de entornos que se encuentran en las nubes híbridas?

La combinación de cualquiera de los dos entornos detallados a continuación puede considerarse "nube híbrida":

  • Nube pública: una nube pública es un servicio en la nube administrado por un proveedor externo que puede incluir servidores en uno o varios centros de datos. Varias organizaciones comparten las nubes públicas. Al usar máquinas virtuales, diferentes compañías pueden compartir los servidores individuales, una situación que se conoce como "multitenencia", porque varias compañías alquilan un espacio en el servidor dentro del mismo servidor físico.
  • Nube privada local: una nube privada es un centro de datos totalmente exclusivo de una empresa. Los servidores en una nube privada no son compartidos por el software, los archivos ni los datos de terceros. Las propias organizaciones mantienen y protegen las nubes privadas locales, no un proveedor externo.
  • Nube privada alojada: esta es como una nube privada local en el sentido de que los servidores son exclusivamente de una organización. Sin embargo, los servidores en la nube de una nube privada alojada no se encuentran en las oficinas de una organización, sino que un proveedor externo aloja y mantiene los servidores en la nube en uno o más centros de datos remotos, y la organización accede a la nube a través de Internet en lugar de hacerlo en una red interna. Pero, a diferencia de una nube pública, no hay multitenencia. Los servidores en la nube no se comparten con otras organizaciones.
  • Sistema local (heredado): las implementaciones locales o heredadas no utilizan para nada la tecnología de la nube. Las organizaciones que usan este modelo siguen la práctica clásica de comprar licencias de software, instalar y mantener el hardware en sus instalaciones e instalar software a nivel local en las computadoras de los empleados. En otras palabras, en lugar de trabajar en Google Docs (por ejemplo), los empleados usarían Microsoft Word o algún otro programa instalado que se ejecute en sus computadoras.

¿Cuál es la diferencia entre nube híbrida y multinube?

Multinube frente a nube híbrida

Una implementación de multinube combina varias nubes públicas, mientras que una nube híbrida combina una nube pública con otro tipo de entorno. Las nubes híbridas combinan manzanas y naranjas: una implementación multinube combina más bien muchos tipos de manzanas.

Una multinube también puede ser una nube híbrida si combina diferentes tipos de entornos de nube, además de usar múltiples nubes públicas: así como un rectángulo puede ser un cuadrado, pero no todos los rectángulos son cuadrados. Por otro lado, una implementación de nube híbrida también puede ser multinube si utiliza varias nubes públicas.

¿Cómo se comunican los diferentes entornos entre sí en una nube híbrida?

Para que una nube híbrida funcione bien, la conexión entre las nubes independientes es clave. Las nubes públicas, las nubes privadas y la infraestructura local pueden conectarse entre sí de varias maneras, entre estas las siguientes:

  • API (Interfaces de programación de aplicaciones)
  • VPN (Redes privadas virtuales)
  • WAN (Redes de área amplia)

Sin una conexión en funcionamiento entre las nubes, una organización no está ejecutando una nube híbrida: solo están ejecutando dos o más entornos de nube independientes en paralelo, y no obtendrán los beneficios de las implementaciones de la nube híbrida.

¿Cuáles son las ventajas de usar una arquitectura de nube híbrida?

  • Flexibilidad: las nubes híbridas facilitan el cambio a un estilo diferente de implementación en la nube. Por ejemplo, si una empresa decide trasladarse a una implementación de nube exclusivamente pública, será más sencillo si algunos procesos comerciales o el almacenamiento ya tienen lugar en una nube pública.
  • Mayor variedad de tecnología: a través de una nube pública, una empresa puede incluir tecnología que no es práctica para ejecutarse en una nube privada, como el tratamiento de grandes cantidades de datos.
  • Copias de seguridad para evitar el tiempo de inactividad: si una nube se bloquea o interrumpe, una empresa puede recurrir a la otra nube, lo que evita interrupciones del servicio. Este tipo de redundancia también es una ventaja de las implementaciones de multinube.
  • Satisfacer los picos de demanda: una empresa puede ejecutar la mayoría de sus procesos en una nube privada y utilizar una nube pública para obtener potencia adicional cuando se enfrenta a un aumento súbito de la carga de trabajo –como pasa durante los Black Friday, cuando los sitios de comercio electrónico tienen enorme aumento de usuarios. Esta estrategia se conoce como explosión de nubes, porque una carga de trabajo "explota" de una nube a una nube más grande.
  • Posibles ahorros de costos: mantener un centro de datos interno, como una nube privada, puede ser costoso y podría requerir muchos recursos. Al trasladar algunas operaciones a una nube pública, una organización no tiene que mantener tanta infraestructura local, lo que reduce los costos.
  • Mantener los datos confidenciales en las instalaciones: algunas organizaciones manejan datos confidenciales, como números de tarjetas de crédito, información de atención médica o datos financieros. Mantener esos datos en las instalaciones le da a la empresa mucho más control sobre las medidas de seguridad que protegen los datos confidenciales. En una implementación de nube híbrida, una organización puede mantener los datos confidenciales en una nube privada segura y luego usar nubes públicas para ejecutar el resto de sus aplicaciones.

¿Cuáles son las desventajas de usar una arquitectura de nube híbrida?

  • Mayor superficie de ataque: cuando la infraestructura de red se vuelve más compleja, es más probable que un atacante pueda explotar alguna vulnerabilidad. Una nube única, por ejemplo, una nube privada, puede tener fuertes protecciones de seguridad. Pero si se usan varias nubes de diferentes proveedores, no todas las nubes tendrán la misma calidad de seguridad.
  • Integraciones más complejas: la conexión y la organización entre diferentes tipos de nubes es crucial. Por lo tanto, existen más pasos para configurar una nube híbrida en comparación con la implementación de una nube pública única o una nube privada única, ya que la tecnología de conexión, como una VPN, también se debe configurar y mantener.
  • Complicaciones para protegerla: mientras que una nube privada local se ejecuta detrás del firewall de la empresa, una nube privada o pública alojadas no lo hace. Una empresa puede necesitar múltiples productos de seguridad, algunos para su nube local y otros para su nube pública, para mantener sus datos protegidos. Además, puede resultar complicado validar la identidad de un usuario en varias nubes (control de acceso).

¿Cómo se integra Cloudflare con las implementaciones de nube híbrida?

ejemplo de encripción

La red global de Cloudflare se sitúa entre los usuarios finales y la infraestructura de los clientes de Cloudflare, lo que protege tanto a los usuarios como a las empresas y acelera el tráfico desde y hacia los usuarios. Cloudflare se puede implementar frente a cualquier tipo de infraestructura de red, incluidas la nube híbrida y la multinube.