¿Qué es la tercera ola de la IA?

A los agentes de IA se los suele denominar la tercera ola de inteligencia artificial, y están precedidos por la IA predictiva (primera ola) y la IA generativa (segunda ola).

Metas de aprendizaje

Después de leer este artículo podrás:

  • Enumerar las tres olas de IA: predictiva, generativa y agéntica
  • Explicar cómo cada ola se afirma en la anterior
  • Entender cómo empezar a desarrollar la próxima ola de IA

Copiar el enlace del artículo

¿Qué es la tercera ola de la IA?

El campo de la IA agéntica se suele denominar la "tercera ola" de la inteligencia artificial (IA). La IA agéntica es el campo de la IA que produce agentes de IA, que son programas informáticos autónomos que pueden ejecutar tareas complejas con el fin de lograr objetivos más amplios para ayudar a los usuarios humanos. A diferencia de los modelos de IA generativa, los agentes de IA pueden tomar decisiones por su cuenta y recordar experiencias anteriores.

¿Qué significa "tercera ola" en la IA?

Si bien la historia de la IA se remonta a décadas, o siglos anteriores, los avances recientes en el área de hardware, software y procesamiento de datos han acelerado el desarrollo de la IA, lo que ha permitido que la IA se incorpore a los procesos empresariales cotidianos. Algunos observadores han identificado tres olas o generaciones de IA en los últimos años, y cada ola se afirma en la anterior.

Estas son las tres olas de IA:

Cada una de estas "olas" de IA se desarrolló sobre las tecnologías y capacidades de la anterior. La IA generativa utiliza los cálculos probabilísticos de la IA predictiva para agrupar palabras y conceptos, y generar contenido en respuesta a las instrucciones humanas (lo que permite la creación de grandes modelos lingüísticos como ChatGPT). La IA agéntica, a su vez, se basa en la IA generativa, y utiliza las capacidades de procesamiento del lenguaje de esta última para ejecutar tareas de forma independiente en una variedad de contextos.

¿Qué surgió antes de la IA predictiva?

Las técnicas y los algoritmos para el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y la construcción de redes neuronales se desarrollaron en las décadas anteriores al uso generalizado de la IA predictiva. (De hecho, la primera red neuronal artificial se construyó en 1951). Las versiones contemporáneas de la IA siguen utilizando estas tecnologías, aunque en versiones mucho más avanzadas.

Tipos más básicos de inteligencia artificial, como los bots de chat más rudimentarios, también precedieron a estas tres olas de IA.

¿Cómo seguirá evolucionando la IA en el futuro?

La próxima ola de IA puede aprovechar las capacidades actuales de la IA agéntica.Todavía está por verse la forma que tomará la próxima ola, pero muchos creen que la industria tecnológica está avanzando hacia lo que se conoce como inteligencia general artificial (AGI), es decir, inteligencia computarizada que es sensible, que puede pensar y razonar de la misma manera que los humanos.

Cloudflare ofrece a los desarrolladores las herramientas que necesitan para ayudar a crear la próxima ola de IA, desde el almacenamiento de datos de entrenamiento sin tarifas de salida hasta la infraestructura de IA sin servidor distribuida a nivel global. Empieza a desarrollar agentes y aplicaciones de IA en Cloudflare.