Las Core Web Vitals (CWV) son tres medidas de rendimiento web que influyen en el lugar en el que aparece un sitio web en los resultados de los motores de búsqueda: Largest Contentful Paint (LCP), First Input Delay (FID) y Cumulative Layout Shift (CLS).
Después de leer este artículo podrás:
Copiar enlace del artículo
Las Core Web Vitals (CWV) son un conjunto de tres métricas de rendimiento web. El motor de búsqueda de Google mide estas tres métricas para ayudar a determinar los sitios web que se deben mostrar después de que un usuario realice una búsqueda. Aunque el tiempo de carga de la página ha sido durante mucho tiempo una parte importante de la optimización del motor de búsqueda (SEO), Google se ha centrado específicamente en las CWV como parte de sus algoritmos de clasificación desde mediados de 2021.
Las CWV son:
Todos los motores de búsqueda usan bots, conocidos como rastreadores web o arañas web, para analizar los sitios web. Estos bots determinan de qué trata el contenido de cada sitio web, y ayudan a determinar cuándo se debe mostrar ese sitio web en respuesta a una consulta de búsqueda. El rendimiento web es uno de los aspectos de un sitio web que comprueban los bots de Google.
No se sabe con exactitud en qué medida afectan el LCP, el FID y el CLS a la SEO, debido a que Google mantiene en secreto sus algoritmos de clasificación. Pero las CWV sí afectan en gran medida a la SEO. Google anunció la introducción de CWV en su algoritmo en junio de 2021. Y muchos observadores del sector han realizado estudios de caso que demuestran mejoras o pérdidas en las clasificaciones de búsqueda en función de los cambios en las CWV de un sitio web.
¿Cómo sucede esto en la realidad? Supongamos que Google tiene que elegir entre poner el sitio web A y el sitio web B en la parte superior de los resultados de búsqueda para la consulta de búsqueda "¿Qué es ARPANET?" Tanto el sitio web A como el sitio web B tienen una potente reputación por proporcionar datos sobre la historia de Internet, y ambos proporcionan información igualmente detallada sobre el tema ARPANET. En igualdad de condiciones, si el sitio web A se carga más rápido, responde más rápido y da menos saltos en la carga que el sitio web B, el algoritmo de Google probablemente decidirá mostrar el sitio web A en la parte superior de los resultados de la búsqueda, aunque los sitios web ofrezcan un calibre similar de información.
(Las clasificaciones de los motores de búsqueda son más complejas de lo que se muestra en este ejemplo, y hay decenas de factores que afectan al lugar en el que aparecerá en la búsqueda un sitio web).
Los motores de búsqueda como Google quieren proporcionar a los buscadores la información más relevante lo más rápido que sea posible. Los retrasos en el tiempo de carga tienden a frustrar a los usuarios, por el contrario, las páginas de carga rápida aumentan las probabilidades de que vuelvan los usuarios. Aunque Google cuenta con la gran mayoría del mercado de búsquedas en inglés, una mala experiencia de usuario puede hacer que los buscadores recurran a otras fuentes de información.
Por razones similares, es posible que otros motores de búsqueda, como DuckDuckGo y Bing, también tengan en cuenta el rendimiento web, aunque, como pasa con Google, no se sabe con seguridad cómo funcionan sus algoritmos de clasificación de páginas.
La LCP mide el tiempo que se tarda en cargar la parte más grande de una página web, que suele ser una imagen o un bloque de texto.
La LCP no mide el tiempo que tarda en cargarse una página web al completo, pero ofrece un buen punto de referencia para indicar lo rápido que se carga una página web. Y normalmente el elemento más grande de una página web es su contenido principal, así que el tiempo en que se carga suele estar bien alineado con el tiempo en que el usuario percibe que la página se ha cargado.
Los expertos sugieren que la LCP debería tardar un máximo de 2,5 segundos. Sin embargo, cuanto más rápido mejor.
El FID es una medida del tiempo que transcurre entre el primer intento de interacción de un usuario con una página web y el momento en que esta responde. En otras palabras, el FID cuantifica el momento en que una persona hace clic por primera vez en la pantalla y se produce algo. Lo ideal es que el FID de una página web sea de 100 milisegundos o menos.
Supongamos que Alan visita una página web con el nombre de "Cómo limpiar tus zapatos." Ve un carrusel de fotos de productos de limpieza de zapatos en la parte superior de la página y hace clic en la flecha de la derecha para pasar a la siguiente foto. El FID es el tiempo que transcurre desde que hace clic en la flecha hasta que se carga la siguiente foto.
El FID no mide el tiempo que tarda en producirse realmente el evento solicitado, es decir, el tiempo que tarda el navegador de Alan en terminar de cargar la siguiente foto. Solo mide el tiempo que transcurre entre la solicitud y el momento en que empieza a producirse.
El CLS mide cuánto "salta" una página web durante su carga. En concreto, mide la mayor "ráfaga" de desplazamientos en el diseño de la página.
Un cambio de estructura es cuando el contenido de la página se mueve hacia arriba, hacia abajo o en cualquier otra dirección desde donde aparecía originalmente. En el contexto de esta métrica, una ráfaga es un grupo de cambios de estructura que se producen con un segundo de diferencia. Una ráfaga puede durar hasta cinco segundos y incluir un número indeterminado de cambios de estructura.
Imaginemos que después de que Alan cargue la página "Cómo limpiar los zapatos", intenta hacer clic en la flecha de la derecha para ver la siguiente imagen del carrusel. Sin embargo, el carrusel de imágenes se desplaza repentinamente hacia abajo y Alan acaba haciendo clic en el texto que se está cargando por encima del carrusel. La página web se ha desplazado porque no se ha cargado toda al mismo tiempo, y Alan queda confundido con el resultado.
Es probable que una página web de este tipo tenga una mala puntuación en de CLS. Se ha movido bastante, desplazando el carrusel de fotos hacia abajo decenas o cientos de píxeles.
Google calcula las puntuaciones de CLS con la siguiente ecuación:
fracción de impacto * fracción de distancia = puntuación de desplazamiento de la estructura
Si una página web se carga en una pantalla que tiene 400 píxeles de altura, y luego 200 de esos píxeles se desplazan cuando se carga un nuevo elemento, la fracción de impacto es 200/400, o el 50 %. Si el nuevo elemento desplaza a otro elemento 50 píxeles hacia abajo, la fracción de distancia es 50/400, o el 12,5 %.
Para calcular la puntuación del cambio de estructura, coge esos dos porcentajes y escríbelos como decimales, luego multiplícalos:
0,50 * 0,125 = 0,0625
Si esta es la mayor cantidad de movimiento que tiene la página web, la puntuación de CLS de la página web es de 0,0625.
Aunque lo ideal es que una página web no se desplace en absoluto al cargarse, esta sigue siendo una puntuación decente. Los expertos recomiendan que las páginas web tengan una puntuación de CLS de 0,10 o menos.
Cloudflare también ofrece varios servicios específicos para mejorar Core Web Vitals. Consulta este artículo para más información: Cómo utilizar Cloudflare para optimizar tu sitio web para Core Web Vitals.
Hay otros "Web Vitals" además de los CWV. First Contentful Paint (FCP), DOMContentLoaded (DCL), Time to Interactive (TTI) y Time to First Byte (TTFB) no tienen el mismo impacto en el SEO, pero pueden ayudar a los desarrolladores a identificar los problemas que afectan a los CWV.
(Por sí misma, TTFB no es una métrica especialmente útil. Pero puede ser un indicador de problemas adicionales que los desarrolladores deben solucionar).
Aquellos que quieran saber más, pueden descargarse esta documentación técnica, que contiene un glosario en el que se definen una serie de métricas de rendimiento.
Ventas
Sobre el funcionamiento
Glosario
Navegación del centro de aprendizaje