Cómo transferir un nombre de dominio

Para transferir un nombre de dominio, comprueba la información de contacto, ponte en contacto con el registrador antiguo y el nuevo, solicita un código de autorización y elimina cualquier bloqueo de dominio.

Objetivos de aprendizaje

Después de leer este artículo podrás:

  • Enumerar los pasos principales para transferir un dominio
  • Entender conceptos cruciales como los bloqueos de dominio
  • Descubrir cómo transferir un dominio a Cloudflare

Copiar enlace del artículo

Cómo transferir un nombre de dominio

Un nombre de dominio es el nombre de un sitio web, como "cloudflare.com". Los nombres de dominio se reservan a través de los registradores de nombres de dominios. Los propietarios de sitios web que quieran cambiar la forma en que se gestiona su dominio deben realizar una transferencia de dominio de un registrador a otro.

Transferir un dominio a Cloudflare Registrar es fácil: sigue los pasos de este documento para empezar. Cloudflare Registrar no cobra recargos en los dominios y ofrece mayores niveles de seguridad para evitar el secuestro de dominios y otros ataques. Para más información sobre las transferencias de dominios, sigue leyendo.

¿Qué es una transferencia de dominio?

Una transferencia de dominio es la acción de mover un nombre de dominio de un registrador a otro registrador. Los registradores de nombres de dominios son empresas que permiten a las personas registrar nombres de dominio (coloquialmente, la gente dice "comprar" nombres de dominio, pero en realidad los nombres de dominio se alquilan). Una persona u organización puede querer trasladar su dominio de un registrador a otro para sacar provecho de determinadas funciones o precios.

Ten en cuenta que los dominios están bloqueados durante 60 días después de su registro, por lo que un dominio tiene que haber estado registrado durante al menos este tiempo para ser elegible para la transferencia.

Cómo hacer una transferencia de dominio

El proceso de transferencia de un nombre de dominio varía ligeramente según el registrador o el proveedor de alojamiento web. Sin embargo, estos pasos básicos casi siempre forman parte del proceso:

  1. Confirmación de la información de contacto
  2. Inicio de la transferencia de dominio
  3. Desbloqueo del nombre de dominio
  4. Solicitud del código de autorización
  5. Confirmación de la transferencia

1. Confirmar información de contacto

Tanto el registrador actual como el nuevo registrador se ponen en contacto con el registrante durante el proceso de transferencia, por lo que actualizar o confirmar la información de contacto es un primer paso importante.

La confirmación de la información de contacto también ayuda a garantizar que los solicitantes de registro no pierdan el control de sus nombres de dominio durante la transferencia. Por ejemplo, si se necesita un código de autorización para transferir el dominio (más información sobre estos códigos a continuación), podría enviarse a la dirección de correo electrónico incorrecta si la información de contacto asociada al dominio no está actualizada. Entonces, alguien además del registrante podría utilizar este código para transferir el dominio a un nuevo registrador y hacerse cargo del dominio.

Sin embargo, si se realiza algún cambio en la información de contacto, el registrador puede bloquear el dominio durante 60 días. Mantener la información de contacto del dominio actualizada en todo momento ayuda a los solicitantes de registro a evitar estos retrasos.

La ICANN, la Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados, que gestiona los nombres de dominio, exige que haya un registro de quién está utilizando cada nombre de dominio. Los solicitantes de registro con la privacidad de dominio activada pueden ocultar esta información a la vista del público, pero es posible que sea necesario desactivar la privacidad de dominio para completar la transferencia al nuevo registrador.

2. Iniciar transferencia de dominio

A continuación, el registrante debe ponerse en contacto con el registrador actual y solicitar una transferencia. Al mismo tiempo, deben crear una cuenta con el nuevo registrador y añadir el dominio a la cuenta.

3. Desbloquear nombre de dominio

Los dominios suelen estar bloqueados por defecto para que no se cambien o eliminen por error. Los bloqueos de registradores de nombres de dominios también ayudan a evitar el secuestro de dominios. Para transferir un dominio, primero hay que desbloquearlo. Los registradores tienen diferentes métodos para desbloquear dominios, pero normalmente debería existir una opción en su panel de control para hacerlo.

4. Solicitar código de autorización

Este es un nivel adicional de seguridad para garantizar que los dominios no se transfieran sin el consentimiento del registrante. El registrador existente envía un código de autorización por correo electrónico al registrante, quien luego debe proporcionar ese código al nuevo registrador para completar la transferencia. El código de autorización puede tardar unos días en llegar.

5. Confirmar transferencia

Tanto el registrador actual como el nuevo se ponen en contacto con el registrante por correo electrónico para la aprobación final de la transferencia del dominio. El nuevo registrador puede tardar unos días en terminar de configurar el dominio.

¿Qué es un bloqueo de dominio?

Un bloqueo de dominio es una función de seguridad para garantizar que los registrantes no pierdan el control de sus dominios. Es como una congelación de crédito que impide que personas malintencionadas manipulen el crédito de una persona. Los dominios bloqueados no se pueden transferir ni modificar.

Tanto los registradores como los registros pueden bloquear los dominios. Definiciones rápidas:

  • Los registros de dominio están autorizados a emitir nombres de dominio (como un mayorista)
  • Los registradores de nombres de dominios son empresas acreditadas que alquilan nombres de dominio a particulares y empresas (como un minorista)
  • Y los registrantes de dominios son las personas o empresas que compran dominios (como un cliente de un minorista)

Bloqueo del registrador

Los bloqueos de registrador, como su nombre indica, los implementa el registrador de nombres de dominios. Muchos registradores aplican estos bloqueos por defecto para proteger a sus registrantes. Lo hacen aplicando el código de estado "REGISTRAR-LOCK" a los registros de nombres de dominio. Por lo general, los registradores proporcionan una forma fácil para que los registrantes liberen el bloqueo en su interfaz de usuario.

Bloqueo del registro

Los bloqueos de registro los aplica el registro de dominios, no el registrador. Al igual que los bloqueos de registrador, protegen los nombres de dominio de la transferencia, modificación o eliminación. Para eliminar dicho bloqueo, el registrador debe ponerse en contacto con el registro en nombre del registrante. El registro suele tomar medidas adicionales para autenticar la solicitud antes de eliminar el bloqueo. Los bloqueos de registro se indican mediante un código de estado "serverUpdateProhibited" en los registros del dominio.

Un dominio bloqueado tanto por el registrador como por el registro tiene seguridad adicional contra el secuestro de dominios; sin embargo, puede llevar más tiempo transferir un dominio de este tipo, debido a las muchas capas de autorización implicadas en la superación de ambos bloqueos.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de transferir un dominio?

No todos los registradores ofrecen los mismos niveles de seguridad de dominio, y algunos cobran más que otros. Además, muchos registradores también ofrecen servicios de alojamiento web. La transferencia de dominios desde registradores que ofrecen alojamiento puede ocasionar una pérdida de acceso a esos servicios de alojamiento.

Las transferencias de dominio llevan tiempo, desde días hasta semanas. Las transferencias de dominio también implican cierto riesgo, ya que siempre existe la posibilidad de que una persona con malas intenciones intente secuestrar el dominio durante la transferencia y transferirlo a un registrador diferente.

La ventaja es que transferir un dominio a un registrador menos costoso permite ahorrar costes. También es posible transferir dominios a registradores que ofrezcan una seguridad de dominio más sólida o funciones adicionales de alojamiento y desarrollo web.

Cómo transferir un dominio a Cloudflare

Transferir un dominio a Cloudflare Registrar puede suponer un importante ahorro de costes y una mayor seguridad.

Descubre cómo transferir dominios a Cloudflare desde los principales registradores, incluyendo GoDaddy, Namecheap y Squarespace.