¿Qué es un nombre de dominio? | Nombre de dominio vs. URL

Un nombre de dominio es una dirección única y fácil de recordar que se utiliza para acceder a sitios web, como "google.com" y "facebook.com". Los usuarios pueden conectarse a los sitios web con nombres de dominio gracias al sistema DNS.

Objetivos de aprendizaje

Después de leer este artículo podrás:

  • Definir un nombre de dominio
  • Describir los pasos en una búsqueda de DNS
  • Diferenciar entre un nombre de dominio y una URL

Copiar enlace del artículo

El DNS gratuito se incluye con cualquier plan de Cloudflare

¿Qué es un nombre de dominio?

Un nombre de dominio es una cadena de texto que se asigna a una dirección IP numérica, que se utiliza para acceder a un sitio web desde el software cliente. Dicho de forma más sencilla, un nombre de dominio es el texto que un usuario escribe en una ventana del navegador para llegar a un sitio web concreto. Por ejemplo, el nombre de dominio de Google es "google.com".

La dirección real de un sitio web es una compleja dirección IP numérica (por ejemplo, 192.0.2.2), pero gracias a DNS, los usuarios pueden introducir nombres de dominio fácil de escribir y ser dirigidos a los sitios web que buscan. Este proceso se conoce como búsqueda de DNS.

¿Quién gestiona los nombres de dominio?

Todos los nombres de dominio son gestionados por los registros de dominios, que delegan la reserva de los mismos en los registradores. El que quiera crear un sitio web puede registrar un nombre de dominio en un registrador y, en la actualidad, hay más de 300 millones de nombres de dominio registrados.

¿Cuál es la diferencia entre un nombre de dominio y una URL?

A uniform resource locator (URL), sometimes called a web address, contains the domain name of a site as well as other information, including the protocol and the path. For example, in the URL ‘https://cloudflare.com/learning/’, ‘cloudflare.com’ is the domain name, while ‘https’ is the protocol and ‘/learning/’ is the path to a specific page on the website.

¿Cuáles son las partes de un nombre de dominio?

Los nombres de dominio suelen estar divididos en dos o tres partes, cada una de ellas separada por un punto. Cuando se leen de derecha a izquierda, los identificadores de los nombres de dominio van de lo más general a lo más específico. La sección a la derecha del último punto de un nombre de dominio es el dominio de nivel superior (TLD). Entre ellos, se encuentran los TLD "genéricos", como ".com", ".net" y ".org", así como los TLD específicos de cada país, como ".uk" y ".jp".

A la izquierda del TLD está el dominio de segundo nivel (2LD) y si hay algo a la izquierda del 2LD, se llama dominio de tercer nivel (3LD). Veamos un par de ejemplos:

Para el nombre de dominio de Google en Estados Unidos, "google.com":

  • '.com' es el TLD (más general)
  • "google" es el 2LD (más específico)

Pero para el nombre de dominio de Google UK, "google.co.uk":

  • '.com' es el TLD (más general)
  • '.co'* es el 2LD
  • "google" es el 3LD (más específico)

*En este caso, el 2LD indica el tipo de organización que registró el dominio (.co en el Reino Unido es para sitios registrados por empresas)

Cómo mantener la seguridad de un nombre de dominio

Una vez que se ha registrado un nombre de dominio en un registrador, este se encarga de notificar al registrante cuando su dominio está a punto de caducar y le da la oportunidad de renovarlo, al asegurarse de que no pierda su nombre de dominio. En algunos casos, los registradores se aprovechan de los nombres de dominio caducados de sus usuarios, al comprar esos dominios cuando caducan y volviéndolos a vender al registrante original a un precio desorbitado. Es importante elegir un registrador honesto y de confianza para evitar este tipo de prácticas abusivas.