Los generadores de imágenes con inteligencia artificial (IA) pueden producir imágenes detalladas en una variedad de estilos en función de grandes conjuntos de datos de formación.
Después de leer este artículo podrás:
Copiar enlace del artículo
La generación de imágenes con inteligencia artificial (IA) es un tipo de IA generativa para producir contenidos visuales. Utiliza análisis matemáticos para identificar y reproducir patrones en fotos e ilustraciones. En términos más simples, los generadores de imágenes con IA crean imágenes en función de una serie de ejemplos.
Los generadores de imágenes con IA se basan en un tipo especializado de modelo de aprendizaje automático que se conoce como red neuronal. Con el uso de análisis estadísticos avanzados y algunos ajustes realizados por el desarrollador, los generadores de imágenes pueden crear imágenes relevantes y detalladas en una variedad de estilos.
En lugar de un artista con un pincel, un generador de imágenes con IA es más bien alguien que hace apuestas sobre posibles resultados deportivos. Es estadísticamente probable que los contenidos que produce cumplan con la solicitud que recibió. Además, los contenidos creados se basan en contenidos preexistentes, al igual que el apostador podría examinar el rendimiento pasado de los deportistas antes de hacer la apuesta.
Los generadores de imágenes con IA pueden crear fotografías de apariencia realista. También pueden editar imágenes preexistentes. Al igual que otros tipos de IA generativa, los modelos de generación de imágenes con IA pueden interpretar instrucciones en lenguaje natural y crear imágenes en respuesta. "Hacer una imagen de un elefante" es una instrucción válida, aunque es posible que sea necesario refinar esa instrucción antes de que produzca la imagen que el usuario tiene en mente.
La IA generativa es una categoría de modelo de aprendizaje profundo que genera contenidos de texto, imágenes, código informático, audio o visuales. Como tipo de aprendizaje automático, se basa en el análisis matemático y estadístico de conjuntos de datos de muestra para producir contenidos que sean estadísticamente probables y que sean relevantes en respuesta a las instrucciones. En otras palabras, la IA generativa crea contenidos rápidamente en función de ejemplos pasados que vio.
Como se ha mencionado anteriormente, la generación de imágenes con IA se realiza mediante el aprendizaje automático, una clase de programas informáticos avanzados que pueden aprender sin instrucciones definidas. En concreto, la generación de imágenes con IA se lleva a cabo mediante redes neuronales.
Una red neuronal es un tipo de arquitectura informática de aprendizaje profundo. Básicamente, el objetivo de las redes neuronales es imitar la estructura del cerebro humano. Son un conjunto de unidades de procesamiento que se llaman "nodos". Los nodos transmiten datos entre sí, de manera similar a lo que ocurre en el cerebro humano con las neuronas, que transmiten impulsos eléctricos entre sí.
Hay varias clases de redes neuronales en el campo de la IA. La red neuronal específica utilizada por la mayoría de los modelos de IA para generar imágenes se conoce como red generativa antagónica (GAN). Una GAN tiene dos flujos de trabajo: uno produce imágenes y el otro compara esas imágenes con ejemplos de la vida real e identifica errores. Por lo tanto, un modelo basado en GAN puede entrenarse a sí mismo y mejorar constantemente. Pensemos en un pintor que aprende imitando cuadros famosos del pasado y compara su trabajo con obras reales.
Aunque se pueden utilizar algoritmos iguales o similares en todos los tipos de IA generativa, los modelos de generación de imágenes se entrenan con conjuntos de imágenes visuales, a diferencia de grandes cantidades de texto, como ChatGPT y otros modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM).
Las alucinaciones de la IA pueden ocurrir con cualquier tipo de modelo de IA generativa, y la IA que genera imágenes no es una excepción. Estas aparecen como imprecisiones en la imagen: por ejemplo, si se le pide que genere un retrato de una persona y aparece un dedo de más en la mano de la persona. Con las instrucciones y el perfeccionamiento suficientes, por lo general es posible eliminar estas alucinaciones.
Todo el trabajo creativo que generan los seres humanos está protegido por derechos de autor, salvo que el creador renuncie a los derechos de autor o que estos hayan caducado. Los derechos de una obra se pueden transferir o vender a terceros mediante una licencia.
Las licencias de imagen se dividen en varios niveles:
Las imágenes generadas con IA no están protegidas por la ley de derechos de autor, ya que no las crea un ser humano. Por lo tanto, estas imágenes suelen pasar al dominio público.
Sin embargo, el problema es que el conjunto de datos de entrenamiento en el que se basa un modelo puede contener imágenes con una serie de licencias, y también propiedad intelectual protegida. Si un generador de imágenes con IA produce una imagen muy similar a una imagen preexistente de un creador humano, o a una marca que es propiedad de otra empresa, esas partes pueden demandar a los que utilicen la imagen (por ejemplo, una imagen de Superman generada por IA puede seguir teniendo las mismas protecciones legales que se aplican a las imágenes oficiales del personaje).
Y el problema se puede agravar aún más, ya que algunos modelos de generación de imágenes con IA se basan en conjuntos de datos seleccionados por bots de IA que rastrean texto e imágenes en sitios web sin licencia. De hecho, este problema es cada vez mayor para las empresas que no pueden evitar que estos bots rastreadores de IA tomen sus datos. Por eso, Cloudflare creó la herramienta de auditoría de IA para ayudar a las empresas a controlar los bots de IA que rastrean sus medios y sitios web.
En el caso de imágenes generadas por IA, el uso para fines comerciales depende de la licencia y del servicio de generación de imágenes que se utilice. Algunos servicios de generación de IA formaron sus modelos con una serie de imágenes seleccionadas de las que tienen los derechos. Dichos servicios pueden permitir el uso para fines comerciales de las imágenes generadas por sus servicios con una licencia Creative Commons, lo que significa que cualquier otra persona también podría usar las imágenes. Esto complica el uso comercial, ya que el uso de las imágenes no se puede proteger de la competencia de la misma forma que se puede hacer con las imágenes, marcas o marcas comerciales originales.
Cloudflare Workers AI ofrece bloques de creación de IA integrales, lo que permite a los desarrolladores integrar una multitud de modelos populares de IA generativa, incluyendo los generadores de imágenes, en sus aplicaciones y ejecutarlas en una red global de GPUs. Consulta este tutorial para saber cómo empezar a crear generadores de imágenes con IA.