Ver el cambio en el tráfico en Internet en estas ciudades principales. Las zonas verdes indican crecimiento en el tráfico y las rojas indican dónde se ha producido una disminución entre principios de enero y finales de marzo de 2020.
Select city
| Traffic up 0%Los servicios y la información que las personas usan en línea han cambiado muy rápido en solo dos meses. A continuación, una instantánea de las categorías que han visto un aumento del tráfico, y aquellas que han visto una disminución.
Desde que empezó la emergencia, hemos detectado cambios en los patrones de ciberataques. Algunos tipos de ataques han aumentado y otros han disminuido. A continuación, las tendencias actuales en la actividad de amenazas.
En 1962, en el punto álgido de la Guerra fría, el sistema telefónico era la única red que conocía la mayoría de la gente. En EE. UU. era enorme y estaba controlada por una sola empresa. Era potente pero inflexible, cara y quebradiza. No estaba preparada para la era de la informática.
En ese momento, los investigadores estaban inventando un nuevo tipo de red. Sería distribuido y sin un control central. Sería capaz de sobrevivir incluso si alguna de sus partes fueran destruidas o fallaran. Sería flexible Manejaría de todo: datos, voces, vídeos. Y se ajustaría automáticamente cuando la situación cambiara.
La invención de este futuro implicó olvidar el teléfono, las centrales telefónicas, los operadores y la conexión. Igual que el transporte marítimo se vio transformado por un contenedor estándar, los ”paquetes" de tamaño estándar de información enviados por toda la red serían más baratos, más simples, más flexibles y más resistentes. Si se destruyera una ruta de la red, los paquetes podrían tomar otra ruta.
En teoria.
En 1966, aparecieron dos redes de prueba: NPL Network en Reino Unido y ARPANET en EE. UU. A finales de los 60, ARPANET conectó cuatro ordenadores entre sí: tres en California y uno en Utah. La era de Acuario estaba en marcha y estaba naciendo una nueva era de la comunicación.
ARPANET fue creciendo a lo largo de la década de los 70. Primero en EE. UU. y luego conectándose mediante enlace satelital a Noruega y Reino Unido. Esta red no estaba destinada solo pare EE. UU., sino para todo el mundo.
La red todavía no estaba lista para el público. La promesa de intercambio de paquetes solo se convirtió en realidad mediante la teorización, prueba y depuración diligente de una comunidad diversa. Estaban haciendo algo que nunca se había hecho antes: estaban usando una red informática para comunicarse, colaborar e inventar.
Podían chatear, intercambiar correos electrónicos, descargar archivos. La vanguardia del futuro que estamos viviendo hoy.
Y la red cada vez se volvía más confiable. Con la invención de lo que luego sería el TCP/IP, el protocolo que subyace hoy en la mayoría del tráfico de Internet, se preparó en 1974 el escenario para una red global de confianza, rápida, flexible, robusta.
El experimento de ARPANET había terminado. Y había mostrado el camino. La red global de redes estaba en su momento y tenía un nuevo nombre.
Internet.
Entre finales de los 70 y principios de los 80 se estaba gestando otra revolución: los ordenadores empezaban a conquistar casas y oficinas. Commodore, Tandy, Apple, Sinclair, Acorn, Dragon, Amstrad, Compaq.
El escenario estaba listo para un futuro siempre encendido y conectado. Un mundo exigente en el que cada usuario podría elegir cómo usar la red. Y la red estaba casi lista. Entretanto, los usuarios de ordenadores en casa y en la oficina se vieron obligados a usar ervicios privados como AOL, Prodigy y CompuServe. Estos mundos cerrados contrastaban claramente con el Internet abierto que se estaba desarrollando silenciosamente en el fondo.
Al principio, los ordenadores se identificaban por números. Pero se expandió de forma tan rápida que fue imposible mantener el ritmo y había que buscar una forma de nombrar a los ordenadores. El DNS (Sistema de nombres de dominio) había nacido.
Internet crecía de forma muy rápida. De unos cientos de redes conectadas a decenas de miles. Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Islandia y Suecia se unen a Internet. Seguidos poco después por Australia, Alemania, Israel, Italia, Japón, México, Países Bajos y Nueva Zelanda.
Pero ya había señales que tendría que resolver el Internet del futuro. El primer correo electrónico de spam ya se había enviado a finales de los 70. Y en 1988 un gusano informático se metió en Internet e infectó a miles de ordenadores. La red estaba completamente sin encriptar y en muchos ordenadores cualquier podía iniciar sesión y usarlos.
A finales de la década, surgieron los primeros servicios comerciales de Internet como Compuserve, MCI y otros, que empezaron a ofrecer un servicio de correo electrónico en Internet.
Y en Suiza, un joven investigador llamado Tim Berners-Lee soñaba con un Internet diferente. Un Internet adecuado para todos, un Internet en el que se pudiera conseguir información con solo hacer clic en un enlace.
Y bautizó a su idea como The World Wide Web.
El Internet que hoy conocemos se soñó en los 60, se depuró en los 70 y se desarrolló en los 80. Treinta años de trabajo para crear una red global, de confianza, flexible y barata.
A principios de los 90 ya estaba listo para todos nosotros. Treinta años después, en 2020, nos mantiene unidos.
La misión de Cloudflare es ayudar a desarrollar un Internet mejor. Debido a la presión de la emergencia de la COVID-19 en la TI corporativa globalmente, Cloudflare ofreció los productos de Cloudflare for Teams de manera gratuita a las empresas de cualquier tamaño entre el 12 de marzo y el 1 de septiembre de 2020.
Cloudflare impulsa una parte importante de Internet. Durante este período de mayor tensión en las redes de todo el mundo, nuestro equipo sigue trabajando para asegurar que Internet siga funcionando sin problemas. Más información sobre nuestro equipo y todo nuestro trabajo en Cloudflare.com .
Para proporcionarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web, podemos usar cookies, como se indica aquí.
Al hacer clic en aceptar, cerrar este banner o continuar navegando por nuestros sitios web, acepta el uso de dichas cookies.